miércoles, 23 de mayo de 2012

Capitán América

Hoy hablaremos del Capitán América, quienes fueron sus creadores, su historia y colocaremos un tráiler sobre la película un saludo. ;)





Capitán América (Steven "Steve" Rogers) es uno de los superhéroes más importantes de Marvel Comics. Creado en 1941 por los historietistas Joe Simon y Jack Kirby.

El personaje fue creado así como un elemento de propaganda durante la Segunda Guerra Mundial, donde representó a una América libre y democrática Europa imperialista y guerrera, y tuvo un gran éxito entre el público, pero con el fin del conflicto perdió su popularidad, a pesar de un intento (en vano) de reciclarlo como cazador de comunistas en los primeros años de la Guerra Fría. 


En 1964, cuando Stan Lee decidió hacerse cargo del personaje en The Avengers #4, le privó de los elementos nacionalistas que tuvo en su origen, pero lo reformó dándole una nueva sensibilidad y humanidad.

Capitán América fue creado basándose en un personaje histórico de la guerra civil americana. Un capitán de la Unión (Guerra Civil Estadounidense), gran organizador estratégicamente y excelente soldado, llevo a su bando a numerosas victorias. No se conoce el nombre del personaje, porque en todos los registros se encuentra denominado como "Capitán América".

CREACIÓN Y PUBLICACIÓN:

El personaje apareció por primera vez en Captain America Comics de #1, (marzo 1941) en cuya portada propina un puñetazo al mismísimo Adolf Hitler. Fue uno de los personajes más populares en los años 40.


Al acabar la guerra cayó en el olvido, a pesar de algunos esfuerzos por revivirlo en los años 50 como un héroe anti-comunista. Fue rescatado en Los Vengadores #4 (1964) y pasó a protagonizar el comic book Tales of Suspense a partir del #58, el cual tomó su nombre a partir del #100. (núm. 110, 111 y 113), En términos de calidad, destacan las aventuras narradas por autores como Stan Lee, Jim SterankoGerry Conway, Steve Englehart, John Romita, Gene Colan, Sal Buscema y Roger Stern/John Byrne (núm. 247-255), aparte del propio Kirby.

BIOGRAFIA:

Steven Rogers nació el 4 de julio de 1920, en el barrio de Lower East Side de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos, desciende de padres inmigrantesirlandeses de nombres Sarah y Joseph Rogers, creció en una familia pobre, durante los años de la gran depresión; su padre murió cuando aún era niño, y su madre cuando apenas empezaba a dejar la adolescencia. Era un estudiante de las bellas artes cuando, horrorizado por los crímenes de guerra cometidos por los nazis en Europa, trató de alistarse en el ejército estadounidense, pero fue rechazado por su pobre condición física. Sin embargo, un oficial del ejército buscaba voluntarios para un proyecto secreto del gobierno, ofreciéndole participar en él como sujeto de pruebas. Rogers se convirtió en el conejillo de indias de la Operación: renacimiento, que tenía como objetivo crear un grupo de soldados extraordinarios que permitieran ganar la guerra contra los nazis, usando una droga llamada suero del súpersoldado. Tras varias semanas de pruebas físicas, y de controles de salud, se le administró por vía oral e intravenosa el suero, para proceder finalmente a un bombardeo genético, una combinación especial de extrañas radiaciones, concebidas para acelerar y estabilizar en su cuerpo los efectos del suero. El resultado fue un éxito y Rogers adquirió el cuerpo del atleta perfecto. Desafortunadamente, un espía nazi que seguía el experimento eliminó al doctor Emil Erskine, encargado del proyecto y la fórmula se perdió, siendo Steve Rogers el único beneficiario del suero del supersoldado.


Posteriormente fue sometido a un programa intensivo de entrenamiento físico y táctico, aprendiendo gimnasia acrobática, técnicas de combate cuerpo a cuerpo y estrategia militar. Tiempo después recibió como primera misión detener a un peligroso nazi llamado Red Skull, para lo cual fue uniformado con los colores de su patria y se convirtió desde entonces en el Capitán América, jurando combatir a los enemigos de Estados Unidos.

Después de su primera misión siguió cumpliendo con su deber, todas ellas contra el ejército alemán y sus aliados. Al mismo tiempo, para salvaguardar su identidad secreta, fue asignado al fuerte Leight, en Virginia. Allí conocería a James Buchanan Barnes, el cual descubriría el secreto de Rogers. Viéndose descubierto, el Capitán América decidió reclutarle y tras un entrenamiento exhaustivo, Barnes se unió al Capitán América bajo el nombre de Bucky. El Capitán América y Bucky pelearon contra los nazis durante toda la guerra, tanto en solitario, como en equipos de superhéroes como Los Invasores, la Legión de la Libertad y Los Campeones. Durante toda la guerra, el Capitán América sirvió tanto como símbolo de la libertad, como guerrero de América, hasta que en los últimos días de la guerra, el Capitán América y Bucky se enfrentaron a otro agente nazi, el Barón Zemo I, quien pretendía lanzar una bomba sobre la ciudad de Londres. Los dos héroes intentaron detener el lanzamiento, saltando sobre la bomba en marcha e intentando desactivarla, el resultado fue la muerte de Bucky, y la caída del Capitán América a las frías aguas del Ártico en lo que parecía una muerte segura. Sin embargo, la fórmula del supersoldado impidió la cristalización de los fluidos corporales, permitiendo al Capitán América entrar en un estado de animación suspendida. Durante décadas, permaneció en un bloque de hielo, y fue encontrado por unos esquimales, que lo habían confundido con un dios, y lo adoraban como tal. Esto fue hasta la llegada de Namor, el Sub-Marinero, que tras haber sido derrotado por Los Vengadores, y furioso al ver a los esquimales adorando aquel bloque de hielo, lo lanzó al agua. Al entrar en contacto con las aguas, el bloque de hielo comenzó a deshacerse, y el cuerpo del Capitán América fue encontrado medio congelado por los Vengadores, que volvían de combatir a Namor. Los Vengadores reconocieron al Capitán América, lo revivieron, y le ayudaron a integrarse en el mundo actual, ofreciéndole un puesto entre ellos.
Aunque en un principio el Capitán América tuvo problemas para adaptarse a la nueva vida, años después poco a poco fue adaptándose, gracias a la ayuda de los Vengadores, y sobre todo de un joven, de apariencia y espíritu similar al de su fallecido compañero Bucky. Se trataba de Rick Jones, que en esos primeros años estuvo junto al Capitán América como compañero. Pronto el Capitán América vio que no solo él había sobrevivido todos aquellos años. Antiguos enemigos, como Red Skull o el Barón Zemo I seguían activos, y el Capitán América volvió a combatir a esas viejas amenazas, así como a otras nuevas, como A.I.M. o HYDRA Al mismo tiempo también colaboraba con los Vengadores, hasta que una reestructuración del grupo, le llevó por primera vez a ser su líder. Dirigiendo a una nueva alineación, se convirtió en su indiscutible líder y en su miembro más representativo.

VESTIMENTA:

La vestimenta del Capitán América se distingue por su máscara azul con alitas blancas de águila entre las sienes y la región temporal, y una 'A' blanca en la frente, pecho azul con mangas blancas, con guantes rojos, una gran estrella blanca en el pecho, rayas blancas y rojas verticales en el abdomen, por delante y detrás. Pantalones azules, y botas rojas. Lleva un escudo, en cuyo centro tiene una estrella blanca en un fondo azul, rodeada por un círculo rojo, otro blanco y otro rojo por el exterior.(También tuvo un escudo, durante una temporada de sus primeras ediciones con forma de escudo de fútbol, con tres estrellas blancas en la parte superior (la de en medio más grande)y la parte inferior a rayas verticales blancas, azules, y rojas)Este escudo al no tener forma circular no podía ser lanzado como un frisbee, a si que solo era un objeto de defensa. Posteriormente ese escudo sería heredado por Patriot.



 

 



 


No hay comentarios:

Publicar un comentario